Análisis de los Riesgos Fiscales (MXN)

Análisis de los Riesgos Fiscales (MXN)

XData identifica 8 Riesgos Fiscales en los cuales tu empresa puede estar incurriendo y por medio del análisis de tus comprobantes emitidos y recibidos podrás conocer como la autoridad SAT te percibe fiscalmente.

Importante.

Ten en cuenta que la autoridad podrá aplicarte alguna sanción si es que tus comprobantes no se encuentren correctamente elaborados.

Para analizar los 8 riesgos fiscales podrás utilizar el filtro llamado “Vistas”, este nos permitirá ver el desglose de toda la información por:

  • Todos los Años.
  • Todos los Años desglosado por riesgo.
  • Todos los Años por Mes.
  • Año en curso.

A continuación, mostraremos el ejemplo de la vista llamada "Todos los Años por Mes":

En esta vista encontraremos el detalle del año en curso y de los 5 años anteriores en forma de gráfica y de tabla, en la cual podrás obtener el detalle de cada importe (periodo), con solo dar un doble clic sobre el monto que desees, enseguida obtendrás una ventana emergente con el detalle del monto en donde diste doble clic.


Imagen que contiene Interfaz de usuario gráficaEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.


Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Correo electrónicoEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.


Tabla, CalendarioEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.


A continuación, te mostramos la definición de cada riesgo fiscal:


  1. CFDIs con Inconsistencias entre Método y Forma de Pago.


En este riesgo mostrará los CFDIs con método de pago PUE (Pago en Una sola Exhibición) que tengan la forma de pago con clave: "99 - Por definir" y de igual manera todos los comprobantes con método de pago PPD (Pago en Parcialidades o Diferido) que no tienen clave "99 - Por definir".


Recordemos que dentro de XData existe el concepto llamado contexto y este hace referencia a si tus comprobantes son documentos EMITIDOS o RECIBIDOS, por lo que no solo son comprobantes que le enviamos a nuestros clientes si no también son comprobantes que nuestros proveedores nos envían.

  1. CFDIs de Pago con documento relacionado inexistente.


Considera los documentos de tipo REP (Complemento de Recepción de Pago) que tengan un documento relacionado que no existe.


  1. CFDIs de Pago extemporáneos.


Este riesgo considera todos los documentos con método de pago PPD y que tengan relacionado un REP (Complemento de Recepción de Pago) que fue emitido después del día 5 del mes próximo.


Esto recordando que la correcta emisión de un REP debe realizarse por regla de guía de llenado a más tardar el día 5 del próximo mes, si esta regla de llenado no se cumple se consideran CFDIs de pagos extemporáneos por ser comprobantes emitidos fuera del tiempo permitido.


  1. CFDIs relacionados (no sustituidos) cancelados.


Este riesgo considera todos los comprobantes que contienen un CFDI relacionado con clave DIFERENTE a 04 (Sustitución de CFDI previos) y se encuentran cancelados


Es decir, se contemplan las claves:


c_TipoRelacion

Descripción

01

Nota de crédito de los documentos relacionados

02

Nota de débito de los documentos relacionados

03

Devolución de mercancía sobre facturas o traslados previos

05

Traslados de mercancías facturados previamente

06

Factura generada por los traslados previos

07

CFDI por aplicación de anticipo


En este reporte se excluye la clave:

c_TipoRelacion

Descripción

04

Sustitución de los CFDI previos


Nota:

Las claves anteriormente mencionadas se encuentran publicadas en el catálogo c_TipoRelacion de la versión 4.0 del CFDI. 

  1. CFDIs relacionados que no existen en XData.


Este riesgo muestra los CFDIs que tienen un documento relacionado que no se encuentra en XData.


  1. CFDIs relacionados sustituidos que no han sido cancelados.


Se consideran todos los comprobantes que tengan un CFDI relacionado con clave 04 - Sustitución de los CFDI previos y que NO han sido cancelados.


Nota:

Si el comprobante relacionado no ha sido cancelado, el SAT considerará doble el ingreso.


  1. Facturas canceladas que están en Comprobantes de Pago.

Muestra los Complementos de Recepción de Pago (REP) que tienen facturas relacionadas y que han sido canceladas.


Es importante saber que el correcto tratamiento que se debe dar a la cancelación de una factura es verificar si cuenta con algún documento relacionado (REP) y de ser así como primer paso se debe de cancelarse el documento relacionado.


  1. Saldo pendiente en CFDIs con método de pago PPD


Se calculan todos los saldos insolutos de los documentos relacionados en los CFDIs con complementos de pagos por contexto recibido o emitidos, por año y por mes.


Considera la selección en el campo contexto en donde los documentos pueden ser:


Emitidos: Representa el importe de las cuentas por cobrar.

Recibidos: Representa el importe de las cuentas por pagar.


Filtro Puntos de Medición.

Este reporte se generar de forma automáticamente los días 8 y 20 de cada mes y podrás consultar los registros en el campo llamado: Otros puntos de medición.

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, WordEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.

De igual manera podrás solicitar manualmente un punto de medición en el momento en que lo necesites, solo debes dar clic en el botón con el icono de más:

Interfaz de usuario gráfica, Aplicación, WordEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.

Enseguida observarás la ventana siguiente en donde debes asignar un nombre al punto de medición y dar clic en el botón “Solicitar Reporte”.

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Aplicación, Chat o mensaje de textoEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.


Importante:

Los puntos de medición podrán ser solicitados siempre y cuando existan 72 horas entre cada solicitud de Punto de Medición.


Adicionalmente puedes tener acceso a las siguientes opciones:

Interfaz de usuario gráfica, Texto, Chat o mensaje de textoEl contenido generado por IA puede ser incorrecto.

  1. Te muestra la descripción de los 8 riesgos fiscales que identifica XData.
  2. Permite generar un punto de medición de manera manual.
  3. Descarga los puntos de medición generados con anterioridad en un archivo CSV.
  4. Descarga archivo en formato PDF el punto de medición seleccionado.
  5. Descarga la gráfica del punto de medición en formato JPEG.
    • Related Articles

    • Análisis de Impuestos de Nómina

      Este análisis muestra la información correspondiente a los impuestos sobre la nómina, tales como ISR, Cuota IMSS, Retiro y Subsidio al Empleo. Este puede solicitarse de dos maneras diferentes: Por Fecha de Emisión: Toma como parámetro principal la ...
    • Análisis de Comprobantes de Pago vs CFDI Por Fecha de Emisión

      Este reporte presenta la información desde la perspectiva del Comprobante de Pago (REP), en lugar del CFDI de tipo Ingreso (factura). Es decir, el análisis parte de los CFDI de tipo Pago y detalla los documentos relacionados (facturas) a los cuales ...
    • Análisis de CFDI vs Comprobantes de Pago

      Este módulo permite analizar la relación entre los documentos fiscales (CFDIs) y los comprobantes de pago (REPs), lo cual ayuda a: Identificar documentos con pagos pendientes o situaciones desfavorables para el negocio. Verificar si un documento ya ...
    • Análisis de CFDI vs CFDIs Relacionados

      Este reporte muestra todos los CFDI que tienen alguna relación con otro comprobante. Cada fila corresponde a un documento y presenta el tipo de relación que mantiene con el o los comprobantes vinculados. Importante: Se incluyen los documentos ...
    • Análisis de Comprobantes de Pago vs CFDI Por Fecha de Pago

      Este reporte se genera bajo demanda presentando los CFDI de tipo Pago y detalla los documentos relacionados (facturas) a los cuales ha sido aplicado dicho pago, partiendo principalmente de la fecha de pago. Para generar este reporte debes contemplar ...