Para la emisión del comprobante debe llenar como mínimo los campos obligatorios, los cuales están marcados en letras negritas.
En la pestaña “Emisor” observarás precargados tus datos de facturación y de forma opcional podrás llenar el campo llamado CURP.
En la pestaña “Receptor” debes especificar la nacionalidad del receptor y en caso de ser “Nacional” debes capturar de forma obligatoria el RFC del receptor y de forma opcional podrás llenar el campo de CURP y RAZÓN SOCIAL.
Para el caso de la Nacionalidad “Extranjera” debes llenar obligatoriamente el campo de RAZÓN SOCIAL DEL EXTRANJERO y de forma opcional el campo llamado NÚMERO REGISTRO (Numero de registro de identificación fiscal).
Pestaña Atributos Generales debes llenar obligatoriamente los campos:
Y de forma opcional los campos de FOLIO INTERNO y DESCRIPCIÓN.
Pestaña Totales esta sección te permite expresar el total de las retenciones e información de pagos efectuados en el período que ampara el documento.
Pestaña Complementos, en ella debes seleccionar con un clic el menu de Dividendos, la casilla debe quedar macada en color azul.
Se activara la sección Dividendos, deberás dar un clic sobre esta barra para desglosar completamente la sección.
Sección desglosada:
En el campo TIPO selecciona la opción que requieres para el tipo de dividendo a emitir, este menú es un catálogo publicado por la autoridad tributaria y de la misma manera seleccionar la opción correspondiente en el campo Sociedad (Sociedad Nacional o Sociedad Extranjera) además de los datos obligatorios como lo muestra la siguiente imagen.
Como paso final debes dar clic en el botón “Generar Comprobante” para emitir el CFDI de retenciones e información de pagos.