En la pestaña “Otros Datos”, habilita la casilla “Cambiar Fecha de Emisión”. * Realiza esta acción únicamente si deseas especificar una fecha diferente a la fecha actual. Podrás establecer como máximo hasta tres días de retroactividad. Por ejemplo: Fecha actual: 2025-02-11 12:50:36 Posibles fechas a elegir: 2025-02-10 12:50:36 2025-02-09 12:50:36 2025-02-08 12:50:36 * La hora que visualizarás, corresponde a la hora local de tu código postal como Emisor. Por eso, si eliges la fecha más antigua posible (2025-02-08, según el ejemplo anterior) te sugerimos aumentarla en unos minutos (de 5 a 10 aproximadamente) para que, si te tardas un poco en “Generar el CFDI” no marque error. Esto, teniendo en cuenta la validación del intervalo de 72 horas como máximo entre el tiempo de emisión y timbrado del comprobante establecida por el SAT. (Ejemplo: 2025-02-08 12:55:36). De esta manera, el periodo entre la fecha de emisión y certificación del CFDI cumplirá con las disposiciones del SAT y el comprobante se timbrará satisfactoriamente. Notas De acuerdo con el Anexo 20 de la Miscelánea Fiscal: * La Fecha y Hora de expedición del CFDI se asigna conforme a la hora local donde se expide el comprobante. (pág. 7). *La Fecha y Hora de Certificación (timbrado) del CFDI se asigna siempre de acuerdo a la fecha y hora local del Tiempo del Centro de México. (pág. 123) El cambio de la fecha que seleccionó lo verá reflejado hasta que emita el comprobante. Saludos cordiales. | |