Además de llenar los demás datos que se le solicitan:
NOTA: Los datos del domicilio del receptor cuando es de USA o Canadá deben ir con las claves del SAT, por favor descargue los catálogos de la siguiente página: http://omawww.sat.gob.mx/tramitesyservicios/Paginas/complemento_comercio_exterior.htm
5 Dentro de la pestaña “Conceptos” agrega el o los conceptos que vas a exportar dando clic en el botón “Adicionar Concepto”.
Captura la información correspondiente a tu concepto como en el siguiente ejemplo:
Ahora agregar el siguiente campo: Objeto Imp, donde deberá elegir alguna de las opciones de manera obligatoria:

6 Una vez capturados los datos de tu concepto da clic en el botón de "Aceptar" para agregar el concepto, en caso de requerir más conceptos, solo da clic en el botón de Adicionar Concepto:
7 Cuando veas la sección "Totales", en el campo "Moneda" podrás seleccionar con la que vas a emitir tu comprobantes, si es diferente a MXN- Peso Mexicano, en el campo "Tipo Cambio" tendrás que colocar el que corresponda de acuerdo a la moneda que seleccionaste:
8 En la pestaña de “Otros Datos” coloca el Método de Pago y la Forma de Pago, en esta versión (4.0) el SAT agregó un campo más, llamado Exportación, en el cual deberá elegir alguna de las que aparecen en el menú (excepto la primera: 01-No aplica).
9 En la pestaña "Datos del Complemento" capturar la información de la sección “Datos Generales del Complemento” y la sección “Emisor”.
10 Captura la información de las sección “Propietarios”, “Receptor” y “Destinatarios” de ser necesario.
11 En la sección de "Mercancías" captura la información que se le solicita, teniendo cuidado de conservar la relación de tus conceptos (Número Ident) y de igual manera capturando la “Fracción Arancelaria” vigente y publicada en el catálogo del SAT, el cual pude descargar del siguiente link.
Detalle del llenado de una mercancia:
La mercancia se observará de la siguiente manera:
Tenga en cuenta la Fracción Arancelaria que va a ocupar ya que es indispensable considerar el valor de la columna UMT respecto de su fracción arancelaria como se muestra en la imagen siguiente ya que este le indicará el valor de la Unidad Aduana que deberá colocar:
12 Una vez agregados los datos de su mercancía da clic en el botón de “Aceptar” para agregarla, si va a agregar más mercancías da clic en el botón de "Adicionar Mercancía" para agregar las subsecuentes, esto lo realizará hasta que termine de agregar todas las mercancías que necesite.
Nota: Las mercancías se agregan dependiendo de la cantidad de conceptos que agregue (pestaña de Conceptos) es decir si hay 5 conceptos deberá tener 5 mercancías.
13 Finalmente da clic en el botón de "Generar CFDI", si toda la información está correcta le aparecerá el siguiente mensaje indicando que se generó su comprobante:
14 Al final del PDF podrás ver los datos del Complemento comercio Exterior: