- Ingresa a la sección de “Comprobantes Emitidos”, está debajo del menú “Consultas” dentro de la página de "Inicio".

2. Ahora identifica la(s) facturas que vas a cancelar.

Selecciona con un clic la casilla de cada uno de los CFDI´s que quieres cancelar, está columna se encuentra del lado izquierdo de la pantalla.
Una vez seleccionados da clic en el botón “Cancelar CFDI´s marcados”. Aparecerá una ventana llamada “Confirmación de cancelación de Documentos”, donde te pedirá que elijas el “Motivo” de la cancelación mediante el uso de la lista desplegable.

Una vez elegido el “Motivo” debes capturar la palabra “Cancelar”, enseguida da clic en el botón de “Continuar”.
3. Te aparecerá una ventana donde verás dos columnas:
- UUID: Te mostrará los folios fiscales de las facturas que solicitaste cancelar.
- Estado UUID: donde aparecerá el número 201, lo que significa que la solicitud de cancelación procedió correctamente.

Ahora cierra la notificación dando clic en el botón “Cerrar”.
4. En la próxima pantalla verás que la o las facturas que solicitaste cancelar aparecen sombreadas en color azul, y en la columna de “Estado” se muestra el estatus “Vigente”:

5. Ahora vamos a “Actualizar el estado del documento”, así sabremos en qué estatus se encuentran las solicitudes de cancelación.
Da clic en el signo de más (+) que está en la columna de “Acciones”, entonces aparecerá una ventana con varias opciones, da clic en la primera: “Consultar Estado del Documento”.

6. Observarás una ventana emergente donde podrás ver la siguiente información:
Estado del Documento., Características como cancelable, RFC Emisor, Nombre Emisor, Serie, Folio, Monto, Moneda, Folio Fiscal.

Para salir de esta ventana solo tienes que dar clic en el botón de “Cerrar”.
7. En la columna “Estado” verás información sobre el estatus en que se encuentra la factura; estos pueden ser:
- Vigente.
- Cancelable sin aceptación.
- Cancelable con aceptación.
- No cancelable.
- Cancelado.
8. Ahora te vamos a explicar qué significa cada uno de estos estatus:
Cancelable sin aceptación: Significa que no se requiere del permiso del receptor para cancelarlo (Se enviará la solicitud al SAT y en un tiempo breve el comprobante quedará cancelado), de forma similar a cómo se hacía en versiones anteriores.

Para actualizar el estado del documento repite el punto 5 y 6 hasta que esté marcado como cancelado, debe verse así:

Cancelable con aceptación: Quiere decir que, en este caso, SI se requiere la autorización del receptor para poder cancelar el CFDI.
Bajo este escenario el SAT le enviará un aviso al receptor a través del Buzón Tributario y hay que esperar a que dé respuesta el receptor del comprobante con la aceptación o rechazo de la solicitud, para lo cual tiene hasta 3 días hábiles posteriores a haber recibido la petición.
Si el receptor acepta la solicitud el CFDI cambiará a “Cancelado”, si rechaza la solicitud continuará como “Vigente”, pero si no contesta durante los 3 días hábiles posteriores a la solicitud, el SAT cancelará el comprobante de manera automática por plazo vencido.

Para actualizar el estado del documento repite el punto 5 y 6 cada 24 horas aproximadamente, hasta que cambie el estado del documento.
En caso de que el receptor no responda el documento quedará cancelado como Plazo vencido:

No cancelable: Significa que el CFDI que solicitaste cancelar está relacionado con otro comprobante vigente y para poder cancelarlo, primero tenemos que cancelar cualquier CFDI que guarde relación con él. Esto sucede, por ejemplo, en una factura a la que se le aplicó una nota de crédito o se emitió un complemento de pagos posteriormente relacionado con la misma. No te preocupes, una vez cancelados los comprobantes que se relacionan con tu factura origen, esta cambiará su estatus a “Cancelable” y podrás solicitar nuevamente su cancelación o bIen, si tu documento a cancelar tiene el tipo de relación 04 que corresponde a "Sustitución de los CFDI relacionados" se omite la regla de validación y procede a entrar en proceso.
Nota: Una vez cancelados los comprobantes que se relacionen con tu factura origen, esta cambiará su estatus a “Cancelable” y podrás solicitar nuevamente su cancelación.

Para actualizar el estado del documento repite el punto 5 y 6 hasta que cambie el estado del documento.

